marzo 17, 2025

JUANITA CARRILLO INAUGURA CURSO SOBRE EVACUACIÓN AEROMÉDICA EN CUAUTITLÁN

IMG-20250127-WA0010
IMG-20250127-WA0010

Cuautitlán, Méx.- La presidenta municipal de Cuautitlán, Juanita Carrillo Luna, reafirmó su compromiso con la protección civil al inaugurar el curso teórico-práctico “Medidas Integrales de Seguridad en Evacuación Aeromédica” (MISEA), impartido por el Grupo Relámpagos.

Durante su intervención, la alcaldesa destacó la importancia de equipar y capacitar a los cuerpos de emergencia: «Estamos comprometidos con fortalecer a nuestro equipo de protección civil y bomberos. Aunque hoy carecemos de algunos recursos necesarios, este gobierno buscará los mecanismos económicos para garantizar que cuenten con el equipo adecuado, porque ellos exponen sus vidas para proteger las de otros», afirmó

Destacó que su administración seguirá trabajando con los gobiernos estatal y federal para cuidar y garantizar la seguridad de su gente. «Cuando se tiene el espíritu de servir como ustedes lo hacen, hay una nobleza interior que merece ser celebrada».

Finalmente la Presidenta Municipal Juanita Carrillo, anunció que se abrirá una convocatoria para integrar más elementos al cuerpo de protección civil.

Por su parte, Víctor Manuel Figueroa Corchado, representante del Grupo Relámpagos, subrayó la importancia de este esfuerzo conjunto: «El servicio que brindamos es completamente gratuito y busca atender a las personas más vulnerables en los momentos más críticos de sus vidas. Este curso permitirá capacitar a los municipios en operaciones clave, como rescate aéreo, combate de incendios y atención a desastres, para que las comunidades más alejadas también puedan acceder a servicios de emergencia especializados», explicó.

El curso MISEA marca un paso importante hacia la profesionalización de los cuerpos de protección civil en el Estado de México, fortaleciendo la coordinación entre los 125 municipios y el Grupo Relámpagos.

El evento, que reunió a representantes de más de 20 municipios del Estado de México, como Teoloyucan, Acolman y Tultitlán, tuvo como sede el municipio de Cuautitlán y busca fortalecer las capacidades de respuesta en emergencias y rescates aeromédicos en la región.